miércoles, 7 de mayo de 2014

SALVEMOS EL ÁRTICO



Este verano, la extensión de hielo marino, que cubre el Océano Ártico se redujo al mínimo jamás observado desde hace tres décadas, según los científicos de la agencia espacial estadounidense (NASA) y del Centro de Datos de Hielo y Nieve de EEUU (NSIDC). El último y triste récord se alcanzó antes de que terminara la temporada de deshielo en el Ártico, que suele tener lugar a mediados o finales de septiembre.

En las últimas tres décadas, los satélites han observado una disminución del 13% por década en periodo estival, lo que supone una cifra histórica desde que se comenzó a observar por satélite la superficie ártica, hace treinta años.

La capa de hielo del mar crece naturalmente en los fríos inviernos árticos y se contrae cuando las temperaturas suben en primavera y verano, según indica el NSIDC. La extensión de hielo marino en el Ártico el pasado 26 de agosto era de 410 millones de kilómetros cuadrados, lo que suponen 70.000 kilómetros cuadrados menos que la superficie registrada en septiembre de 2007.
Asimismo, un estudio de la Universidad de Estocolmo afirmó que la descongelación de las placas de hielo, congeladas desde la era Glacial en el Ártico, provocará la emisión de 44 millones de toneladas de carbono a la atmósfera, diez veces más de lo que se creía hasta ahora y una emisión masiva de gases de efecto invernadero.

Al finalizar la campaña entregaremos todas las firmas recogidas al Gobierno para que lo que pedimos se convierta en una realidad. Hasta entonces, además de con tu firma, puedes apoyar la campaña compartiéndola en las redes sociales, al utilizar el hashtag #SalvaelÁrtico estarás contagiando a más personas la importancia de proteger una zona tan vulnerable y necesaria para el Planeta.

Más de 100 actores de todo el mundo, músicos, exploradores polares y líderes ya se han convertido en Embajadores y han sumado sus nombres para salvar el Ártico. Ahora tú puedes conseguirlo.

Uno de ellos ha sido Alejandro Sanz, que ha llegado a escribirle al presidente Obama y charlar con él sobr e el asunto.

Según GreenPeace de Estados Unidos la compañía Shell, ya no va a hacer peroforaciones petrolíferas en el Ártico, que fue la razón principal de esta campaña mundial. Aún así, los efectos del calentamiento global siguen azotando con fuerza al Ártico y a los animales que habitan allí.

Tú puedes hacer algo para evitarlo, con un simple gesto como rellenar los datos que pedimos, puedes firmar para que la zona no habitada que rodea el Polo Norte sea declarada Patrimonio de la Humanidad.

http://www.greenpeace.org/espana/es/




 Desde la expedición de Alejandro Sanz al Ártico hasta la acción que llevo a los 30 tripulantes de nuestro barco Arctic Sunrise dos meses a una cárcel rusa. ¡Cada vez estamos un poquito más cerca de proteger el Ártico!

No hay comentarios:

Publicar un comentario